El diseño web es un área que se dedica a diseñar, mantener y crear nuevas interfaces digitales. Como su mismo nombre indica y ya te has podido imaginar, es el proceso de creación de un diseño de sitios web.

Aunque se diga realmente rápido, el diseño web es una disciplina que es realmente compleja, completa, y de las más importantes para la atracción de clientes potenciales para aumentar las ventas de un negocio.

El diseño web, abarca multitud de disciplinas como por ejemplo, el diseño de la interfaz, lenguajes de programación tales como HTML, CSS, así como algo de PHP, JavaScript… conocimientos de diseño, psicología, tener idea de SEO… todas estas disciplinas, para tener una página web de tu empresa que realmente tenga opción para que Google la posicione arriba, necesitan estar en comunión.

Te habrás fijado que utilizamos la palabra «diseño» para referirnos a la creación de una web, es por que este mismo término tiene adjunto significados de temporalidad, que las páginas web necesitan ir actualizándose.

Las tendencias en el diseño de sitios web hace que una página web parezca antigua y otra moderna. Los colores, las animaciones, la estructura de la información en sí es lo que nos hace que una página web acabe siendo para nuestro cerebro interesante y acabemos quedándonos, aumentando así las posibilidades de generar una venta.

Aunque todos los diseñadores de web tengamos siempre en mente la misma frase: «para gustos colores», en el marketing digital esto YA no es así.

Una página web de una empresa no está hecha para la empresa, sino que se debe por y para sus clientes, así que el elemento diferenciador entre unos sitios webs de unas empresas y otras, será la Experiencia de Usuario o UX (User experience) en términos SEO.

Vamos a entrar un poco más en profundidad en qué es el diseño web.

Diseño web Málaga
¿Qué es el diseño web? 3

¿Cuáles son los principales elementos del diseño web?

Cuando nos referimos a elementos clave del diseño web, hacemos referencia a los que no pueden faltar:

1. Velocidad de carga

La velocidad de carga es una parte fundamental del desarrollo y diseño web, y es uno de los más de 200 factores que Google tiene en cuenta para posicionar una página web en la primera página.

De nada te va a servir tener una web preciosa, atractiva y que enganche por su diseño, si su velocidad de carga es lenta y tarda más de 30 segundos en arbrise.

A nadie le gusta esperar tanto y menos aún si la competencia es mayor y tiene otras posibilidades a un par de clics de ratón.

Para cuidar la velocidad de carga, se recomienda optimizar todas las imágenes en tamaño y peso comprimiéndolas para reducir peso. La clave está en una buena relación calidad/peso, que la imagen no pierda calidad, pero que sea lo más ligera posible.

Si queréis saber más sobre este tema, podéis echar un ojo al artículo https://www.dosmedia.com/guia-core-web-vitals/ donde se habla de las Core Web Vitals (CWV), factores que Google tiene cada vez más en cuenta muy de cerca.

2. Responsividad

La responsividad o sitios web «responsive» hace alusión a la capacidad de los elementos de una página web para adaptarse a todo tipo de pantallas.

A día de hoy es un elemento clave en el diseño web ya que es uno de los factores que Google tiene en cuenta para posicionar una página web.

En SEO nómadas todos los diseños webs que realizamos son 100% resposives por lo que se adaptan a cualquier dispostivo, gracias a lenguajes de programación como CSS3, HTML5, y últimas tendencias en el diseño gráfico para móviles.

Diseño responsive

3. Escaneabilidad

La escaneabilidad de una web consiste en tener en cuenta los hábitos de lectura de los visitantes.

Nada tiene que ver un documento de 100 palabras u otro de 1000 páginas, ¿verdad?

Vivimos en un mundo en el que todo el mundo tiene prisa, por lo que hay que intentar dar información concisa y relevante sobre cualquier tema.

Por eso, se debe redactar de una manera que se atraiga la atención del lector, mediante párrafos cortos, no muy largos, para dar la información en fragmentos más pequeños.

4. Diseño y tipografía

Indudablemente el diseño y la tipografía que escojamos en nuestro sitio web influye para el usuario, no es lo mismo un diseño gris que uno colorido.

Tampoco es lo mismo un diseño en el antiguo formato caja que a tamaño de pantalla completo. Esto no es algo que te lo diga yo, sino que también lo notas tú cuando entras en un sitio web.

5. Experiencia de usuario (usabilidad o UX)

La experiencia de usuario, usabilidad o UX es algo que va íntimamente ligado con el diseño de la página web. el UX es lo más importante para que las visitas a nuestro sitio web se queden.

La experiencia de usuario debe ser lo más sencilla posible, sin recobecos o menús muy complicados.

Toda la información que el usuario necesita, o que nosotros queremos brindar, debe estar fácilmente accesible sin romper la norma de los tres clics (hablaremos más adelante en otro post sobre este tema)

Para dar una buena experiencia de usuario se hace fundamental tener conocimiento de ciertos factores:

  • Conocer tu público objetivo
  • Qué necesidades tiene

A raíz de esto, ya podríamos empezar a desarrollar cómo será la experiencia de usuario en la web y ajustar el diseño en base a esta.

6. SEO On-page

El Seo On-page es algo que no se debe dejar atrás, porque de qué sirve tener una página bonita, con textos trabajados, ¿si nadie te encuentra?

El objetivo del SEO on-page es ponerle las cosas fáciles a Google y que pueda indexar tus páginas de la forma más rápida posibe.

En esta entrada o vamos a hablar del SEO On-page con profundidad, pero si queréis, tenéis a vuestra disposición este artículo de Ninja SEO muy interesante y completo sobre el tema: https://ninjaseo.es/seo-on-page-optimizar-consejos/

¿Cuáles son las ventajas de diseño web de máxima calidad?

Las primeras impresiones: Indudablemente la primera impresión es la que cuenta. Es lo que hará que el usuario se quede en nuestro sitio web o se vaya directamente a otro que luzca más bonito. Esto es solo un factor más de los que harán retener al usuario en tu sitio web.

Mejor posicionamiento orgánico en motores de búsqueda: con un buen seo on-page y un buen diseño y textos trabajados comenzarás a aumentar el tráfico orgánico de tu sitio web fruto de un mejor posicionamiento en buscadores.

Ventajas competitivas: está claro, a mejor posición, mayor posibilidad de que un cliente te compre a ti en vez de a tu competidor.

Aumento de ingresos: vinculado con la ventaja anterior.

Marketing del boca a boca: un buen servicio con un buen diseño web de calidad comenzará a dar que hablar entre tus clientes potenciales.

Tu empresa abierta al público 24 horas

¿Qué tipos de web existen?

Página web basada en un CMS: Páginas web realizadas con algún CMS tales como WordPress o Joomla, son fáciles de administrar y fáciles de mantener a nivel de diseño (con algún editor visual).

Página web a medida: Páginas web adaptadas exclusivamente al uso del cliente.